Blog de clase Historia Mundo Contemporáneo
Profesora Belén Gutiérrez Bueno
domingo, 29 de abril de 2018
LA CONFERENCIA DE BANDUNG
La Conferencia Afroasiática ha prestado seria atención al problema de la paz y
de la cooperación mundial. Ha examinado con profunda preocupación el actual
estado de tensión internacional con el consiguiente peligro de una guerra
atómica mundial. El problema de la paz está ligado al problema de la seguridad
internacional. A este propósito, todos los Estados deben cooperar, sobre todo,
a través de las Naciones Unidas en realizar la reducción de las armas atómicas
bajo un válido control internacional. En este modo se puede promover la paz
internacional y la energía ató mica puede ser usada exclusivamente para fines
pacíficos. (...)
Todas las naciones deberían
tener el derecho de escoger libremente sus sistemas políticos y económicos y
su modo de vida en conformidad con los fines y principios de la Carta de las
Naciones Unidas.
Libre de sospechas y de
miedos y animados por la fe y buena voluntad de una hacia otra, las naciones
deberían practicar la tolerancia y vivir juntas en paz y de buenos vecinos a
desarrollar una cooperación amigable sobre la base de los diez principios
siguientes:
1. Respeto por los derechos
fundamentales del hombre y para los fines y principios de la Carta de las
Naciones Unidas.
2. Respeto para soberanía y
la integridad territorial de todas las naciones.
3. Reconocimiento de la
igualdad de todas las razas y de todas las naciones, grandes y pequeñas.
4. Abstención de
intervenciones o interferencia en los asuntos internos de otros países.
5. Respeto al derecho de
toda nación a defenderse por sí sola o en colaboración con otros Estados, en
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
6. a) Abstención de
participar en acuerdos de defensa colectiva con vistas a favorecer los
intereses particulares de una de las grandes potencias. b) Abstención por
parte de todo país a ejercitar presión sobre otros países.
7. Abstención de actos o de
amenaza de agresión y del uso de la fuerza en los cotejos de la integridad
territorial o de independencia política de cualquier país.
8. Composición de todas las
vertientes internacionales con medios pacíficos, como tratados,
conciliaciones, arbitraje o composición judicial, así como también con otros
medios pacíficos, según la libre selección de las partes en conformidad con la
Carta de las Naciones Unidas.
9. Promoción del interés y
de la cooperación recíproca.
10. Respeto por la justicia
y las obligaciones internacionales.
La Conferencia Afroasiática
declara su convencimiento de que una cooperación amistosa en conformidad a
estos principios y desarrollo de la paz y seguridad internacionales, mientras
la cooperación en el campo económico-social y cultural contribuiría a crear
una común prosperidad y el bienestar de todos (...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)